Información de protección de datos para el envío de información
Con este aviso de protección de datos le informamos sobre qué datos personales recopilamos, procesamos y utilizamos cuando realiza una denuncia. La protección de sus datos personales es importante para nosotros. Procesamos sus datos exclusivamente de acuerdo con las normas legales, en particular el reglamento general de protección de datos de la UE (RGPD) y la ley alemana de protección de datos.
1. Responsable del tratamiento de datos
El responsable del tratamiento de datos de acuerdo con el RGPD es:
Casa Westfalia, S.A.U., Polígono Industrial V-2, 17100 Vulpellac (Girona)
Tel. 972 64 55 25. Email: central@cwestfalia.es
2. Delegado de protección de datos
Si tiene alguna pregunta relacionada con el procesamiento de sus datos personales y el ejercicio de sus derechos según el RGPD, no dude en ponerse en contacto con nuestra delegada de protección de datos:
Engracia Doblado, Tel. 972 64 56 35, Email: central@cwestfalia.es
3. ¿Qué categorías de datos personales procesamos?
Sólo se recogen los datos personales que el denunciante revela conscientemente:
– nombre
– dirección de correo electrónico
– número de teléfono
– otros datos personales que surjan como parte de la descripción del aviso
4. Finalidades del tratamiento y base jurídica
El sistema de denuncia de irregularidades está disponible para los empleados de nuestra empresa y para terceros (por ejemplo, clientes, socios comerciales, proveedores, empleados de empresas afiliadas). El sistema de denuncia de irregularidades sirve para recibir y aclarar casos graves sospechosos de violaciones del derecho de la Unión de conformidad con la Directiva de la UE 2019/1937, en particular actos delictivos que pueden poner en peligro a nuestra empresa, así como para registrar deficiencias y vulnerabilidades generales del proceso que requieren acciones adecuadas.
Tenemos un interés legítimo en procesar los datos personales que usted proporciona con conocimiento para prevenir y detectar violaciones dentro de nuestra empresa, verificar la legalidad de los procedimientos internos y proteger nuestra integridad. La legalidad del tratamiento de datos personales (del denunciante y de la persona afectada por la denuncia) resulta del artículo 6, apartado 1, frase 1, letra f) del RGPD en relación con el artículo 26, apartado 1, frase 2 de la ley alemana (BDSG), artículo 88 del RGPD:
– El procesamiento de datos personales también resulta de una obligación legal de conformidad con el artículo 6, párrafo 1, frase 1, letra c) del RGPD en relación con el artículo 25a, párrafo 1, frase 6, número 3 de la BDSG.
– Si el denunciante desea revelar su identidad de forma intencionada o consciente, la base jurídica para esta información es el consentimiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra a) del RGPD (cancelación consciente del anonimato). Tiene derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento de conformidad con el artículo 7, apartado 2 del RGPD, aunque en realidad esto sólo sería posible hasta un mes después de la presentación de la denuncia, ya que el afectado, conforme al art. 14, apartado 3, letra a del RGPD, debe ser informado sobre el procesamiento de sus datos y la identidad del denunciante a más tardar un mes después de la notificación.
5. Destinatarios de sus datos
Cuando se denuncian violaciones de conducta, el departamento designado (por ejemplo, Auditoría, Cumplimiento y cualquier empresa del grupo involucrada) recibe los datos personales para su posterior procesamiento interno. Tenga en cuenta que, de conformidad con el artículo 14 del RGPD, en el plazo de un mes desde la notificación de irregularidades sin el conocimiento del afectado, se deberá informar al afectado, si es necesario, revelando la identidad del denunciante.
La transmisión y el tratamiento de los datos a un empleado de la empresa afectada por la denuncia, en la medida en que sea necesario para su aclaración, requiere el consentimiento previo del denunciante. Nos gustaría señalar que en el caso de este consentimiento, el destinatario puede estar obligado, de conformidad con el artículo 14 del RGPD, a informar a la persona afectada por la denuncia de la identidad del denunciante un mes después de tener conocimiento de ello, pero a más tardar si esta información permite una investigación efectiva de la acusación o no pondría en peligro la recopilación de las pruebas necesarias. Si un denunciante da su consentimiento para revelar su identidad, puede revocarlo hasta un mes después de haber realizado la denuncia de conformidad con el artículo 7, apartado 2 del RGPD. No se puede garantizar totalmente la no revelación de identidad. Con la decisión del Tribunal Regional de Bochum del 16 de marzo de 2016, se permitió expresamente una revelación a la fiscalía con el fin de investigar la identidad de un denunciante.
6. Traslado a un tercer país
No está previsto un traslado a un tercer país.
7. Duración del almacenamiento de datos
Almacenamos o eliminamos los datos recopilados como parte de la investigación de denuncias de acuerdo con las normas de protección de datos pertinentes, en particular de acuerdo con el Art. 17 del RGPD. Generalmente eliminaremos sus datos si ya no son necesarios para los fines establecidos en este aviso de protección de datos. Sin embargo, los requisitos legales de conservación o nuestros intereses legítimos pueden justificar la conservación de sus datos durante un período de tiempo más largo.
8. Seguridad de los datos
Damos gran importancia a la mayor seguridad posible de nuestro sistema y utilizamos modernas técnicas de seguridad y almacenamiento de datos para proteger sus datos de forma óptima. Todos los sistemas en los que se almacenan sus datos personales están protegidos contra el acceso y solo son accesibles para un determinado grupo de personas.
9. Sus derechos
Como denunciante y como persona mencionada en el informe, tiene los siguientes derechos, que puede ejercer poniéndose en contacto con nosotros o con nuestro responsable de protección de datos en cualquier momento utilizando los datos de contacto proporcionados.
– Tiene derecho a obtener información sobre sus datos personales procesados por nosotros y/o solicitar copias de estos datos.
– Tiene derecho a corregir los datos incorrectos y, en su caso, a completar los datos incompletos.
– Tiene derecho a que eliminemos sus datos personales almacenados por nosotros si se aplica uno de los motivos de eliminación del artículo 17 del RGPD.
– Tiene derecho a solicitar que restrinjamos el procesamiento de sus datos si cuestiona la exactitud de los datos, el procesamiento es ilegal pero rechaza su eliminación y ya no necesitamos los datos pero los utiliza para hacer valer sus derechos, ejercer o defender reclamaciones legales o se ha opuesto al procesamiento de acuerdo con el Art. 21 del RGPD.
– Tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado, común y legible por máquina o a solicitar que sean transmitidos a otro responsable.
– Tiene derecho a oponerse al procesamiento de datos, siempre que se lleve a cabo para salvaguardar nuestros intereses legítimos de conformidad con el Art. 6 f) del RGPD, siempre que existan razones para ello que surjan de su situación particular.
– Tiene derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento realizado en base a su consentimiento antes de su revocación.
– Tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control en materia de protección de datos si considera que el procesamiento de sus datos personales viola las normas legales.
10. Cambios en la información de protección de datos
Nos reservamos el derecho de adaptar este aviso de protección de datos a las exigencias técnicas y legales en cada momento.
Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) – Diciembre de 2018.
Le informamos que los datos personales de nuestros clientes serán tratados de conformidad con la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, de conformidad con lo establecido en Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD) y en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD).
A fin de cumplir con el mencionado Reglamento, hemos actualizado nuestra Política de Privacidad:
Responsable: Casa Westfalia S.A. con CIF: A17045923
Finalidad del tratamiento: tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado y enviarles comunicaciones relativas al contenido de nuestros productos y servicios.
· Procedencia y categoría de datos tratados: los datos personales que trataremos son sus datos identificativos que usted nos facilite a través del formulario de registro que encontrará en nuestro sitio web.
o Tiempo de conservación: los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
o Legitimación: tratamos sus datos sólo si contamos con su consentimiento expreso e informado para hacerlo, y siempre conforme a las finalidades descritas.
· Destinatarios: los datos que usted nos facilite no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
Si bien, para llevar a cabo determinadas funciones necesarias para la prestación del servicio, sus datos pueden ser tratados por terceros que actuarán como encargados de tratamiento y que estarán obligados contractualmente a cumplir con sus obligaciones legales de encargado de tratamiento, a mantener la confidencialidad y secreto de la información.
· Derechos: usted es titular de los siguientes derechos sobre sus datos de carácter personal:
· Derecho a solicitar el acceso a los datos personales.
· Derecho a solicitar su rectificación o supresión.
· Derecho a solicitar la limitación u oposición de su tratamiento.
· Revocación del consentimiento prestado.
· Derecho a la portabilidad de sus datos
Para el ejercicio de los derechos deberá dirigirnos una comunicación escrita a través de correo electrónico a la dirección central@cwestfalia.es especificando el derecho que desea ejercitar.
Asimismo, le informamos que puede usted solicitar la tutela de sus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos con sede en la Calle de Jorge Juan, 6, 28001 Madrid.
C/ dels roures, 4
Pol. Ind V-2 17111 Vulpellac
Girona – España
T. 972 645 525
© Casa Westfalia 2023
© Casa Westfalia 2021